Saltar al contenido

América latina tendrá su primer vuelo directo a Israel gracias a los evangélicos

América latina tendrá su primer vuelo directo a Israel gracias a los evangélicos

Turismo evangélico impulsa el primer vuelo de aerolínea latinoamericana a Israel
Gracias a Dios según algunos medios digitales se ha confirmado que apartir del 13 de diciembre, Latam inaugura un nuevo destino internacional: Tel Aviv. Es la primera vez que una aerolínea sudamericana opera un vuelo directo a Israel, y es el primer destino que realizará Latam en Medio Oriente.

Cabe resaltar que esta empresa tiene como objetivo transportar más de 65 mil pasajeros al año con tres vuelos semanales con salida en Santiago de Chile, y conexión en el aeropuerto de Guarulhos, en São Paulo. El punto principal es aprovechar la ola de peregrinos cristianos sudamericanos – principalmente brasileños, entre ellos evangélicos – que visitan cada vez más la Tierra Santa.

Cuando miramos unos meses atrás debemos recordar que en 2017, Israel recibió 93 mil turistas de América del Sur, siendo 39 mil de Brasil. Entre ellos, el 55,9% se declaró cristiano, entre los cuales el 21,5% se declararon evangélicos (12,2% del total).

Tumba del Jardín
Cuando se empieza la ruta en la zona dentro de las más destacadas por las vista de los turistas es la llamada Tumba del Jardín, que se encuentra al norte de la Puerta de Damasco, en la Ciudad Vieja, es donde muchos protestantes creen que se encuentra el sepulcro de José de Arimatea, y por ello entienden que es posible que sea el lugar de la resurrección. Una organización benéfica del Reino Unido, cristina y abierta a todas las confesiones, está a cargo del lugar.

Monte de los Olivos
Seguido de esta también podemos enumerar uno de los lugares quizás todos mencionan cuando viajan a la Tierra Santa de Israel es el Monte de los Olivos ofrece vistas de los valles de Hinón y Kidron, la Puerta Dorada del Monte Moria, el Monte del Templo, el Monte Sion y la Ciudad de David.

En la ladera oriental está Betania, en la que se erige una iglesia donde estuvo la casa de Lázaro, María y Marta, y donde a los visitantes se les permite pueden entrar a la tumba del resucitado.

Jardín de Getsemaní
Tambien es catalogado como uno de los lugares para visitar, etsemaní significa “prensa de aceitunas” en griego, el jardín era un huerto de olivos, algunos de los cuales, de antigüedad, siguen vivos.

Nazaret y el Mar de Galilea
Sin duda uno de los lugares mas mencionada y donde la mayoría de las personas en el publo de Dios quiero conocer, sabemos que a pesar de que Nazaret, que se encuentra en Galilea, al norte de Israel, se conoce mayormente por la Basílica de la Anunciación, Firsel recomienda visitar una réplica del pueblo.

Indican que fue abierto por una organización cristiana sin ánimo de lucro en el 2000, muestra una prensa de aceitunas que funciona y una sinagoga reconstruida, así como los restos de un antiguo viñedo, torres de vigilancia, terrazas, sistemas de irrigación alimentados por un manantial y canteras de piedra. El pueblo no está lejos, en sólo diez minutos del centro de Nazaret y se ha convertido en uno de los lugares favoritos para producciones de cine y televisión.

Damos gracias a Dios por este proyecto y deseamos que Dios bendiga a los que estan involucrado a que esto suceda. De verdad seria algo bien visto por la comunidad Cristiana en todo el mundo. Aleluya !

Fuente consultada: judios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad