Saltar al contenido

Avanza la Gran Muralla Verde de 8.000 km de árboles para salvar a África y al mundo

El proyecto «La Gran Muralla Verde» podría colaborar al rescate de la vida de nuestro planeta. Trata de un proyecto en el que participan 14 países del continente africano, sembrando millones de árboles rodeando el desierto del Sahara.

El objetivo inicial de este proyecto es paralizar el cambio climático y va muy bien encaminado. En el año 2004 África padeció severas consecuencias y por esta razón, desde entonces más de 20 países comenzaron a proyectar para detener el cambio climático.

Cabe resaltar que también se han unido organizaciones internacionales para la creación de la Gran Muralla Verde de África. El proyecto empezó en el año 2007 después de su aprobación por parte de la Unión Africana y los resultados deslumbraron al mundo.

En principio pensaban hacer un muro de árboles de casi 8.500 km de largo y 15 km de ancho entre Senegal (oeste) y Djibouti (este). Con esto perseguían impedir el crecimiento del Sahara hacia el sur y lograr que no continúe expandiéndose.

Después de 10 largos años de trabajo, ya se comienzan a ver las buenas consecuencias en países muy colaborativos como Senegal. Millones de árboles se han plantado al día de hoy y una gran cantidad son especies nativas como el ciruelo indio, datilero del desierto o las acacias.

Lógicamente se eligieron estos árboles por que se adaptan a los rudos climas africanos, especialmente las acacias que resisten las sequías y su sombra ahorra la utilización de agua en explotaciones agrícolas.

La inversión inicial fue de más de 6.000 millones de euros, y la meta que persigue la Gran Muralla Verde se divide en dos partes:

Por una parte se busca erradicar el efecto negativo del cambio climático.

Por otro lado, intentar evitar la desertización de tierras habitadas por millones de agricultores.

Todavía queda mucho trabajo, ya que el proyecto no solo se trata de plantar árboles. También se construirá un dique y un enorme sistema de riego para incrementar la agricultura en los países de África.

La muralla podría evitar una catástrofe humanitaria en un futuro debido al hambre.

Según informes de la ONU, se augura que unos 500 millones de africanos presenciaran como empeora la calidad de vida debido al calentamiento global. Además también mencionaron que unas 50 millones de personas quedaran sin hogar por culpa de la desertificación del Sahara y Sahel.

¿Qué opinas acerca de este proyecto para detener el cambio climático?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad