Saltar al contenido

Biólogos descubren cómo hacer a los humanos ‘invisibles’ para los mosquitos

Un grupo dedicado a la biología molecular en EE.UU. han encontrado que los mosquitos localizan el olor del sudor humano al detectar sus víctimas, manifestando de esta forma, aunque en forma hipotética, una forma para volver a la gente en ‘indetectable’ para estos molestos insectos, informa EurekAlert.

Los mosquitos hembra eran distinguidos por lidiar con una gran diversidad de informaciones sensoriales al seleccionar a las personas a las que punzan: dióxido de carbono, olor corporal, calor, humedad y señales visuales. Actualmente, una reciente investigación publicada en la revista Current Biology fija la atención en el protagonismo que desempeña el olor de los compuestos ácidos volátiles del sudor humano en este proceso.

¿Cómo detectan los mosquitos el sudor humano?

El punto está en un correceptor olfativo conocido como Ir8a. Los investigadores descubrieron que los mosquitos que no tienen una versión practica y eficaz de este gen se sienten menos seducido por los humanos.

El descubrimiento apertura la entrada a nuevas perspectivas que permitan realizar repelentes de mosquitos más efectivos.

“Eliminar la función del Ir8a elimina aproximadamente el 50 % de la actividad de búsqueda de huéspedes”, declaró el autor principal del estudio, Matthew DeGennaro, investigador de neurobiología de mosquitos en la Universidad Internacional de Florida en Miami.

Crear trampas para mosquitos

 “Se podrían encontrar olores que enmascaren la vía IR8a y mejorar la eficacia de repelentes actuales como el DEET o la picaridina. De esta manera, nuestro descubrimiento puede ayudar a que las personas desaparezcan como posibles huéspedes de los mosquitos”, detalló.

En sentido opuesto, la vía Ir8a también podría utilizarse para elaborar señuelos configurados con la finalidad de ahuyentar a los insectos de donde se encuentren las personas e incluso hacerlos picar en trampas, aunque suene paradójico.

No se puede negar que los mosquitos son una molestia incomoda, así que esta es una noticia digna de celebrar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad