
Cada año, centenares de turistas de todo el mundo visitan el Mar Rojo, para ver por dónde Moisés pasó cuándo guiaba al pueblo israelí fuera de la esclavitud de Egipto.
Después de algunos años de investigación, Timothy Mahoney y su equipo de investigadores hicieron alguna revelaciones que pudieran confirmar los acontecimientos del libro de Éxodo, con especialidad una estatua que puede ser la de José.
Estatua de José en Egipto
Mahoney está convencido de que la Biblia es verdadera dice que la mayoría de los arqueólogos insisten que el libro de Éxodo aconteció en la época del faraón Ramsés, partiendo del. Éx. 1: 11.
Cabe resaltar las sorpresas reveladas en el documental “Patterns of Evidence: Exodus” lo que cual dicen que es el descubrimiento de la estatua de un líder semita en Egipto, un hombre que sólo podría ser el José de la Biblia según los investigadores.
La misma se encuentra en el sitio arqueológico de Tell el-Daba y su datación es de 1770 a.C. aproximadamente.
Historia de José en Egipto.
La historia de José es muy bien conocida por el pueblo de Dios ya que está escrita en la Biblia y es por esto que sabemos que fue un hombre israelí que terminó convirtiéndose en un gran líder, específicamente el segundo más poderoso de Egipto, señaló Mahoney.
En Avaris, la arqueología resalta que había un pequeño grupo de personas de pueblo semita. Había una casa que es típica de la región de donde ellos vinieron. Se dice que en la parte de que está en la parte de arriba de la casa, fue construido un palacio.
El relato cuenta que ellos tenían tumbas detrás de dicho palacio. En dicho palacio había una estatua. El investigador resalta que es la tumba de un líder de los semitas. Claramente es la tumba de un líder semita.
El Exódo.
Cabe resaltar que en las sagradas escrituras dice que José dijo que sus huesos debían ser sacados de allí cuando el pueblo saliese de Egipto. Entonces cuando los arqueólogos descubrieron la tumba del líder semita, No estaban allí.
Bendito sea el Dios de los cielos, el Dios de Israel, recordemos que siempre debemos presentar en oración al Señor la nación de Jerusalén, espeficamente por la paz de Jerusalén, Dios bendiga a Israel.