
Un descubrimiento asombroso de una gran ciudad maya, desconocida y olvidada en la selva de Guatemala fue localizada recientemente. El sorpredente hallazgo hecho con una moderna herramienta de láseres lanzados desde un avión, cambiando así las formas la forma de ver a esta asombrosa civilización precolombina.
Es sin duda un hallazgo sorprendente
Para nadie es un secreto que las selvas en todo el mundo guardan entre sus entrañas muchos secreto y la selva de guatemala no está excento de esto ya que fue allí donde se encotraron una enorme red de casas, caminos de antiguas carreteras, fortificaciones y muros para la defensa de la ciudad e incluso una nueva pirámide de siete pisos. De acuerdo a la versión dicha por los expertos y arqueólogos, éstos son los vestigios de una gran ciudad maya escondida, de la cual, hasta ahora, no se tenía noticia de su existencia.
Entienden que la población descubierta podría ser hasta dos o tres veces más grande de lo que se pensaba originalmente. Y la existencia de dicha intercomunicación via carreteras entre ciudades sería una señal de que el comercio tenía mucha importancia para ellos así como el traslado de materias primas, bienes y animales.
Por otro lado y en otro contexto, se encuentran los muros defensivos, las murallas y las fortalezas. Este hallazgo sorprendente indicaría según los expertos que «la guerra no sólo estaba ocurriendo hacia el final de la civilización». En otra palabra, habrían sido enfrentamientos «a gran escala y sistemáticos», incluso «durante muchos años», señaló Tom Garrison, un arqueólogo especialista en la cultura maya quien trabaja para la reconocida National Geographic.
Este hallazgo arqueológico fue posible gracias a una tecnología innovadora llamada LIDAR. Esta herramienta de vanguardia funciona como un láser. Dicho láser toma imágenes de la selva sin tomar en cuenta a los árboles y el resto de las vegetaciones. Es una excelente e innovadora forma para determinar si existen estructuras ocultas en ella.
LIDAR reporta sus resultados
Garrison expresó a la revista Live Science un curioso detalle: Tal vez, finalmente, hubiésemos llegado a esta colina donde está la fortaleza, pero estuve a unos 150 pies de ella en 2010 y no vi nada.
La herramienta emite láseres desde un avión y refracta contra el suelo, y mide longitudes de onda y elabora una especie de mapa de los diferentes materiales encontrados y de las posibles estructuras existentes en la región en donde se busca.
La importancia del hallazgo de la ciudad maya
La importancia del proyecto es enorme, dado que no sólo se trata de ahondar en las características de una cultura, sino también de su tamaño. «La mayoría de las personas se habían sentido cómodas con estimaciones de población de alrededor de 5 millones», cuenta Estrada-Belli.
Se estima que Con esta nueva información, no es irracional pensar que había de diez a quince millones de personas allí, incluidas muchas que vivían en zonas pantanosas y bajas, que muchos de nosotros consideramos inhabitables.
Las evidencias encontrada señalan a que se trataba de una antigua metrópoli de mayor tamaño de lo que podría pensarse. Según el señalamiento de los expertos a cargo del proyecto, estos nuevos descubrimientos acercan a las civilizaciones centroamericanas a otras culturas sofisticadas y tan avanzadas como las antiguas civilizaciones de Egipto, Grecia, Roma o China.
De algo si estamos seguro es que hay mucho por analizar y se requieren muchos estudios. Todo ello hace preguntar a los investigadores sobre los tesoros ocultos que guarda la selva sobre la cultura maya que muchos aún no conocen.