Saltar al contenido

Cuándo llevar a un bebé a urgencias: pediatra detalla 13 señales de alerta

Ser padres novato no es tarea sencilla. La incertidumbre que aparece con el primer retoño, pueden llevar a que en muchas ocasiones por ausencia de información o por exceso de temor, se acuda al pavor y a la fobia a la hora de reaccionar cuando el bebé presenta algún cuadro extraño. Pero también ocurre con padres más veteranos porque con nuevos niños se pueden presentar casos que nunca antes experimentamos. Por eso, todo padre y madre debería conocer lucidamente cuándo es necesario llevar a un niño a urgencias médicas o al pediatra. Incluyendo todo aquel que suela quedar al cuidado de un bebé aunque sea por algunas horas.

La Dra. María Cecilia Avancini, Médica Pediatra y Jefa de Pediatría de vittal, detalló cuáles son las señales y síntomas que irremediablemente ameritan una consulta con el pediatra.

Síntomas en bebés que requieren consulta médica

  • Llanto fuerte, constante e irritable. Si el llanto de tu bebé es abrumador, lo que debes hacer es alimentarlo, cambiarlo y controlar su temperatura. Si continúa el llanto y no damos con la causa, hay que llevarlo al médico.
  • Cuando un bebé presenta fiebre, siempre es inminente realizar una consulta médica, debido a que su sistema inmunitario no está del todo desarrollado como el de los adultos. Un cuadro de fiebre puede ser peligroso para su salud y podría hasta llegar a provocar convulsiones.

  • Si la temperatura del bebé es más baja de lo normal (y se encuentra abrigado) es menester realizar una consulta.
  • Diarreas y/o vómitos. El bebé que se alimenta de leche materna suele presentar desechos semilíquidos hasta 10 veces al día, pero si percibes un cambio en su coloración u olor, podría ser señal de diarrea y debe realizarse una consulta médica, ya que podría producirse una deshidratación (y sobre todo si está acompañada de vómitos).
  • Reacción alérgica. Si al niño le aparecen manchas rojas en la piel, tiene dificultades para respirar, se le hinchan los labios, la lengua, la cara o el cuerpo en general, es preciso consultar al médico.
  • Golpes y heridas. Si el golpe ha sido intenso, se debe acudir a urgencias lo antes posible y sobre todo si fue en la cabeza.
  • Constipación. Si persiste por más de 5 días, se debe consultar con el pediatra.
  • Cuando el bebé tenga cólicos durante más de una hora.
  • Si ingirió algún elemento tóxico (o se tiene la sospecha). El cuadro debe ser tratado lo antes posible, ya que la ingestión de un cuerpo extraño puede provocar ahogos, que deben ser asistidos inmediatamente.
  • Secreción ocular, sea obstrucción del conducto lagrimal, reacciones alérgicas o infecciones como conjuntivitis virales o bacterianas u otras enfermedades, requieren consulta inmediata.
  • Dificultad para respirar. La secreción nasal genera dificultades para respirar, pudiéndose utilizar una perita de goma para aspirar la mucosidad, pero si el bebé presenta aleteo nasal, con cambio de coloración de labios, mucosas, extremidades y hundimiento de la piel en el espacio intercostal (tiraje), con cambio en el ritmo respiratorio, es indispensable recurrir a su pediatra cuanto antes.
  • Falta de apetito, esto es un síntoma frecuente que podría ser de alguna enfermedad que está evolucionando y demanda su atención.
  • Regresión en habilidades logradas. Por ejemplo: si un niño que gateaba o caminaba deja de hacerlo, es motivo de consulta inmediata, al igual que el letargo, que se produce cuando el bebé está muy dormido y no responde a la voz de los padres o a los estímulos habituales.

Ahora ya conoces cuáles son los síntomas que de manera inminente ameritan atención médica. No hay que entra en pánico, reaccionando con calma, conseguirás atender a tu bebé de la manera correcta.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad