
Ya son miles de lugares en el trayecto de todo el mundo que se están favoreciendo debido a este reto viral o como le decimos ahora “challenge”. Playas, senderos, lagos, parques y muchos espacios naturales cada día vuelven a lucir más limpios gracias al desafío conocido como #trashtag o #basurachallenge.
¿De qué trata este desafío viral?
La regla fundamental consiste en tomarse una foto en un lugar que esté inundado por aglomeración de basura y otra foto al culminar la limpieza. Esta estupenda y ecológica idea nace gracias a un joven llamado Byron Román, cuando se motivó a compartió en Facebook su brillante propuesta.
“Aquí hay un nuevo reto para todos los adolescentes aburridos. Se trata de tomar una foto de un área que claramente necesita ser limpiada, y luego tomar otra foto después de haber hecho algo al respecto. Al finalizar publiquela”. Mencionó Byron junto a las fotos de su experiencia.
La publicación del joven, que ya no se encuentra disponible, alcanzó las 314.000 compartidas en Facebook. Y los hashtags #trashtag y #basurachallenge están siendo euforia en las redes sociales.
Un reto que ya debería estar plasmado en la conciencia del ser humano, sin que haga falta una moda temporal y pasajera, ojalá nos haga reaccionar de una vez y por todas, y empecemos a cuidar la naturaleza que tantos beneficios nos a aporta día a día.
Quiera Dios y cuando pase el furor del nuevo reto o challenge, sigan lloviendo las iniciativas propias y originales de la conciencia de la nueva generación, pero mejor aún, si trabajamos en un proyecto de no ensuciar.
Es sorprendente que una iniciativa como esta se haya hecho viral, parece ser que no todo está perdido, queda en el fondo una llamita, vigente, que reconoce que las buenas acciones son las que merece un “like”.