Saltar al contenido

5 errores que cometen los padres al criar a sus hijos

errores que cometen los padres al criar a sus hijos

A menudo nosotros los padres llegamos con poco tiempo a la casa, y a veces pudiéramos decir con ningún tiempo para dedicarlo a nuestros hijos, esta es la razón por la queremos compartir con cada uno de ustedes.

Vamos ver los 5 comportamientos erróneos de los padres actuales.

1. Le tienen miedo a sus hijos
Una persona acostumbrada a realizar pruebas con estos tipos de comportamiento para observar cómo un padre da el desayuno a su hijo. Si el niño dice: ‘¡Quiero la taza rosa, no la azul!’ aunque la madre ya haya echado la leche en la azul, trato de observar con cuidado la reacción de la mamá».

Ella dice que en la mayoría de las veces, se pone pálida y vierte el contenido en la taza que el niño prefiere antes de que le dé un berrinche.

También entiende que es un tremendo error. «¿De qué tienes miedo? ¿Quién manda de los dos? Deja que llore si quiere, y vete de ahí para no escuchar el llanto.

Sin embargo por favor, no trabajes de más sólo para agradar al niño. Y, lo más importante, piensa en la lección que le estás enseñando si le das todo lo que quiere sólo por ponerse a llorar».

2. Justificando el mal comportamiento de sus hijos bajo la premisa «así son los niños»
La experta entiende que muchas veces ve que cuando los niños se portan mal en público (o incluso en privado), sus padres los justifican con el clásico «así son los niños». «Te aseguro que no tiene por qué ser así».

Es bueno saber que los niños son capaces de mucho más de lo que los padres normalmente esperan de ellos, en cuanto a sus modales, al respeto por los mayores, las tareas del día a día, la generosidad o el autocontrol.

¿Crees usted que un niño no puede quedarse sentado durante la cena en un restaurante? Nada de eso. ¿Puede usted crees que un niño no es capaz de quitar la mesa sin que se lo pidan? De nuevo, no es así.

Entendemos que la única razón por la que no se portan bien es porque no les has mostrado cómo hacerlo y porque no esperas que lo hagan. Así de simple. Aumenta la exigencia y tu hijo sabrá cómo comportarse», asegura.

3. No dejan que otras personas le llamen la atención a sus hijos
Un dato muy curioso y lo más probables que usted esté de acuerdo conmigo, tiempos atrás los conductores de autobús, los profesores y otros padres solían tener carta blanca para corregir a un niño maleducado. Actuaban como ojos y oídos de la madre y el padre si los niños estaban fuera de su vista, y todo el mundo colaboraba por un interés común: criar de forma adecuada a niños y niñas», explica.

A lo que la experta explica que en la actualidad, si a alguien que no es padre del niño en cuestión se le ocurre regañarlo, a los padres no les hace ninguna gracia. Hay casos que quieren que su hijo parezca el niño perfecto, y por eso no aceptan que los profesores u otras personas digan lo contrario.

Se enfurecerán e irán a hablar con el profesor antes que con su hijo por haberse portado mal en clase. Lo difícil de esto es que sienten la necesidad de proyectar una imagen perfecta al mundo y, por desgracia, su inseguridad se ve reforzada porque muchos padres se juzgan entre sí».

4. Abusan de los «atajos»
La especialista entiende que los niños también tienen que aprender a ser pacientes. Tienen que aprender a distraerse ellos solos. También tienen que aprender que no toda la comida va a estar siempre caliente y lista en menos de tres minutos y, si es posible, también tienen que aprender a ayudar en la cocina».

5. Siempre ponen las necesidades de los hijos por encima de las suyas
Es común que esta parte le pase a la mayoría y mucho más cuando somos primerizos «tedemos a quienes tienden a cuidar de sus hijos en primer lugar, y esto es bueno para la evolución.

Yo defiendo la idea de crear un horario que se ajuste a las necesidades del niño, y que la alimentación y la ropa del niño sean prioritarias” hay que tener cuidado con eso para que ellos no vayan a pensar que solo son los únicos en el mundo.

Gloria a Dios por los hijos, el padre Celestial nos permite tenerlos pero nos toca a nosotros pedir las sabiduria para darle una educacion adecuada. Bendito el Dios y padre nuestro, debemos siempre Orar por la paz de Jerusalén y el mundo para que Dios nos de cada dia mas amor.

Fuente consultada: diariocorreo
Creditos del video: Para Los Curiosos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad