
Según los planes, “Bereshit” estaría llegando a la luna durante la noche de hoy y de esta forma Israel se convertiría en el cuarto país en el mundo en conseguir esta hazaña.
La nave, diseñada por SpaceIL, cumplirá en el día de hoy 49 días de viaje por el espacio en su camino a la luna en los que recorrió más de 6 millones de kilómetros.
Para construir está reducida nave, que permanecerá apenas 72 horas sobre la superficie lunar, se invirtieron cerca de 100 millones de dólares. Bereshit es la nave más diminuta y económica de este tipo, construida hasta hoy en día. En su punto máximo, Bereshit alcanzó una velocidad de 36 mil kilómetros por hora.
La primera nave espacial interplanetaria no tripulada de Israel se disparó el 21 de febrero por la noche en una misión lunar que marcará la historia desde Cabo Cañaveral, en Florida, EEUU.
Tras pasar 41 días en el espacio, la nave Beresheet completó hace 6 días una importante maniobra de cara a su aterrizaje a la Luna, ya que logró “atraparse” en la órbita lunar, un paso crítico en el camino a completar su objetivo.
El pasado 4 de abril, Israel adicionó un importante logro a su historial cuando se convirtió en el séptimo país del planeta en lograr orbitar la luna.
Durante los 3 días que la nave pasará sobre la superficie lunar, los científicos esperan poder obtener un mayor entendimiento sobre el campo magnético de la luna.
En el módulo espacial israelí fueron enviados también llamativos objetos en una “cápsula del tiempo” que incluyen una copia del Pentateuco (Biblia) del tamaño de una moneda, así como una copia del himno nacional de Israel, dibujos de artistas locales y una bandera de Israel.
La misión de la Luna, encabezada por la organización sin fines de lucro SpaceIL, está dirigida a incrementar el orgullo nacional y crear un “efecto Apolo”, para alentar a las generaciones futuras a realizar estudios en los campos de la ciencia y la tecnología.