
La concepción de que se remunere 20.000 dólares por permanecer en la cama puede lucir demasiado buena para ser verdad, pero es textualmente lo que propone la NASA.
La agencia espacial en la actualidad está incorporando participantes para su estudio de descanso en cama de gravedad artificial, cuya meta es analizar el efecto de la ingravidez en el cuerpo humano.
La NASA explicó: “Los resultados del estudio ayudan a los científicos a desarrollar contramedidas más efectivas o medidas preventivas para que los astronautas en la estación espacial no tengan que pasar la mayor parte del día haciendo deportes”.
Si bien es cierto que 20.000 dólares pueden resultar bastantes atractivos, pero el ensayo, que tarda un total de 89 días, resultaría ser bastante brutal.
Durante los 60 días de descanso en cama, los participantes permanecerán recostados únicamente, con su cama ladeada a 6 grados con la parte de arriba hacia abajo. Esto quiere decir que todas sus actividades, incluso el baño y tambien ir al baño, se llevarán a cabo mientras se está acostado.
Los participantes también tendrán que pasar 30 minutos al día en una centrífuga humana parecido a la secadora que usamos con la ropa, que produce gravedad artificial y retorna los líquidos de regreso al cuerpo.
Las personas interesadas deben encontrarse completamente sanas y tener entre 24 y 55 años. Para llenar la solicitud hay que hacer click aquí.
El experimento tendrá su inicio en septiembre de 2019 en el Centro Aeroespacial Alemán de Colonia.
¿Te atreverías a embarcarte en este estudio, por la módica cantidad de 20.000 dólares?, ¿Crees que darías a vasto? Habría que considerar que las privaciones son muchas igual que la cantidad de dinero que ofrecen por participar en esta investigación. Expuestos totalmente y sin conocer las consecuencias que pudiera producir a largo plazo esta bien remunerada aventura.
La forma de apllicar esta a ley de un click, te animas?