
Si creiste que la luna de enero sería lo más sensacional que ibas a ver en este año, estabas equivocado. Ya que este martes 19 de febrero se pudo disfrutar de otro fenómeno natural poco más que esplendido: La súper luna de nieve.
Esta luna, fue por mucho, la que alcanzo el mayor tamaño y emitia la más grande cantidad de luz.
Es cierto que podrás ver otra súper luna el próximo 21 de marzo, pero ojo, no será como esta, que este tipo de ocurrencias podrás verlo hasta el 2026.
¿Por qué se le llama luna de nieve?
De entrada, este tipo de suceso es unico y peculiar, y cuando ocurre, lo hace coincidiendo con las duras nevadas que se originan en el hemisferio norte, y de ahí su nombre.
Pero eso no es todo, ya que la súper luna hace su aparicion ante nuestros ojos con un brillo deslumbrante y un tamaño inmenso, esto se debe a que la luna se encuentra en su punto máximo de cercanía en relación con la tierra, es decir, a 355.665 kilómetros de la Tierra.
Para que tengas una idea se pudo ver una súper luna de nieve con un 30% más de luminosidad y hasta un 14% más grande de su tamaño cotidiano.
La súper luna también recibe el nombre perigeo, que significa, como antes explicamos, cuando la luna se encuentra en su punto más cercano a la tierra. En contraste, está la microluna, o apogeo, que es cuando la luna se encuentra en su punto mas alejado a la tierra.
¿Cuándo fue el momento optimo para disfrutar de esta súper luna de nieve?
Si te encuentras en América, pudiste haber disfrutado de este bello espectáculo antes del amanecer del martes, la hora más perfecta y luminosa ocurrio entre 3:00 y las 6:00 a.m
Ahora, si te encuentras en Asia, África, Europa, o bien, en Australia, aun estas a tiempo, ya que el momento máximo será después de la puesta de sol.
Esta luna no se volverá a ver hasta pasados 7 años.