Saltar al contenido

Como en los tiempos de Moisés, una plaga de langostas cubre a Arabia Saudita

una plaga de langosta en arabia

Una de los relatos bíblicos más reconocidos por los creyentes y no creyentes, es cuando Dios envió plagas al pueblo de Egipto en tiempos de Moisés. Una de estas plagas parece haberse manifestado en los últimos días, en la mezquita de la Meca en Arabia Saudita ha arribado una especie de plaga de langostas que ha inundado el lugar.

Las autoridades están realizando una intervención de limpieza ya que estos animales se encuentran en todas partes y hasta revoloteando sobre las cabezas de los fieles que asisten la ciudad cada año, “Los equipos especializados han sido dirigidos a trabajar en la lucha para eliminar estos insectos”, expresaron las dirigentes de la Meca.

“Hemos aprovechado todos los esfuerzos disponibles para acelerar la erradicación de los insectos en interés de la seguridad y la comodidad de los huéspedes de la casa de Alá”, han comentado.

La especie específica de langostas que muchos dicen que es una plaga el lugar es identificada como Saltamontes Negros “migratorios”, hasta el momento ya se han enviado 22 equipos con 138 personas para atacar la infestación.

En la propia mezquita de la Meca es donde se registran más langostas, puntualmente en el recinto Kaaba donde se aloja la piedra negra que hace referencia a una leyenda musulmana que cuenta que el objeto cayó desde el Paraíso en los tiempos de Adán y Eva.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad