
A lo largo de los años se ha podido demostrar que los animales pueden intuir el estado de ánimo y de salud de los humanos y que, además, son una terapia infalible contra la depresión y otros trastornos. La manera en la que se ocupa este perro labrador de este niño con síndrome de Down es solo un ejemplo más.
También los animales son utilizados como tratamiento o terapia para ayudar a los seres humanos a superar problemas emocionales, cognitivos y sociales. De hecho, estas actividades que llevan a cabo animales entrenados para ello, recibe el nombre de Zooterapia o Terapia Asistida con Animales (TAA).
Según informaciones recolectadas algunos de los beneficios son: aumentan nuestra empatía, nos ayudan a sociabilizarnos, reducen el estrés, nos aportan entretenimiento, son un estímulo mental, disminuyen la posibilidad de pasar por una depresión, entre otros muchos.
También las especies utilizadas para la terapia con animales suelen ser los perros, los gatos, los caballos, las aves, los conejos y los delfines. Estos últimos son de gran ayuda para las personas que sufren síndrome de Down, parálisis cerebral o autismo.
Las especies utilizadas para la zooterapia
Entre las especies utilizadas para este tipo de tratamiento esta los perros: estos fieles amigos de cuatro patas se han convertido en médicos milagrosos de miles de personas. Incluso sin darnos cuenta, tener un perro como animal de compañía nos ayudaría a eliminar el estrés, combatir la depresión, la soledad y la ansiedad.
Por otro lado están los canes adiestrados se han convertido en los ojos de miles de discapacitados. Los perros guía no sólo son de gran ayuda en las afecciones mencionadas sino, que, además, serían de gran ayuda para las personas con problemas físicos, ayudándoles a desplazarse, evitar las barreras arquitectónicas e, incluso, a recuperarse.
También están los caballos: la equinoterapia es otra de las terapias muy efectivas para superar miedos, mejora la autoestima y es muy efectiva para tratar personas con problemas físicos o psíquicos.
Y por último pero no menos importante están los delfines: aunque hay mucha gente que no tiene fe en el negocio que se ha montado alrededor de este tipo de terapia. Todavía hay mucha gente que confía en el poder de los delfines para ayudar a superar discapacidades como síndrome de Down, autismo o derrame cerebrales.
Fuente consultada: ohmirevista